Vamos camino de los veinte años ya de la primera edición de Supervivientes, uno de los realities de más éxito en nuestra televisión. Desde aquella primera entrega, emitida por Telecinco con el epígrafe Expedición Robinson, han sido varios los espectaculares enclaves en los que se ha grabado el programa. Todos ellos de una belleza natural impresionante. Playas de arena blanca, aguas cristalinas, palmeras… Todo lo que tiene ese destino de vacaciones con el que llevas soñando… ¿cuánto? ¿toda tu vida? Seguramente mientras veías al famoso superviviente de turno pasar hambre, te preguntabas ¿dónde estará esa playa? Aquí tienes la respuesta..
Un artículo publicado en El Plural
Isla Bastimentos (Panamá)
Aquí fue donde empezó todo. Una isla ubicada en el archipiélago de Bocas del Toro, en el país panameño. En concreto, fue en Cayo Zapatilla, ubicado en el Parque Nacional Isla Bastimentos, en el mismísimo Mar Caribe. Allí, un grupo de concursantes anónimos intentaban por primera vez, allá en el año 2000, sobrevivir en un paraíso lleno de vegetación tropical y con playas de ensueño. ¿Te acuerdas del famoso Curro, el del anuncio, el que se fue al Caribe? Pues sigue allí. ¡Normal!
Islas Seychelles
Alquiler de Coches on Flickr (CC 2.0)
En 2001, el programa se trasladó al paradisiaco archipiélago situado en el Océano Índico, y ubicó a sus concursantes (entonces anónimos) en dos verdaderas joyas de la Naturaleza: las islas Silhoutte y North Island. Silhouette es la tercera isla más grande del archipiélago y está protegida en casi su totalidad. Allí te puedes alojar en un resort de 5 estrellas, pasear entre tortugas gigantes y disfrutar de sus playas de arena blanca y su selva tropical. En North Island puede que te encuentres alguna celebrity, pues es el lugar elegido por muchos famosos para desaparecer. De hecho, los duques de Cambridge celebraron aquí su luna de miel. ¿Cuál de las dos islas eliges?
Parque Nacional de los Haitises (República Dominicana)
Las dos ediciones de La isla de los famoSOS emitidas por Antena 3 en 2003 fueron grabadas en este maravilloso enclave situado al noroeste de la República Dominicana. Cuando Telecinco recuperó el formato en 2006, ya en versión VIP, también lo grabó en este parque natural. Un lugar espectacular que alberga algunas de las playas más bonitas del mundo. ¿No te imaginas ya totalmente relajado, con tus gafas de sol, un cóctel en la mano, y disfrutando de la brisa marina y el intenso sol?
Cayo Cochinos (Honduras)
Oisin Prendiville on Flickr (CC 2.0 Generic)
Desde 2007 y hasta este mismo año, todas las ediciones del programa emitidas menos una se han desarrollado en las costas de este país centroamericano. Enclaves como Playa Uva, Cayo Paloma, Cayo Cochinos o Cayo Cabeza de León parecen tan conocidos ya para nosotros como Matalascañas o Benidorm. Sus pequeñas islas, rodeadas de arrecifes, son un destino elegido por muchos buceadores. No en vano, allí se encuentra la segunda barrera de coral más grande del mundo. Sus playas paradisiacas nos encantan por sus aguas de color azul turquesa y su estado casi virgen. ¡Que levante la mano quien quiera estar allí ahora mismo!
Cayo Perlas (Nicaragua)
La costa nicaragüense fue el lugar elegido para grabar la edición de 2010 de Supervivientes. Es un grupo de 14 pequeñas islas desiertas con una gran riqueza natural situadas frente a Laguna de Perlas, al este del país. Todas las islas están desiertas y sólo se puede acceder a ellas en bote. Y todas responden a la imagen que tienes en mente del Caribe: arena blanca, agua azul turquesa y palmeras. En sus playas puedes ver tortugas carey y en sus cálidas aguas, delfines. Pero, ¿por qué no se ha inventado aún la teletransportación?
Appreciating the dedication you put into your blog and detailed information you present.
It’s nice to come across a blog every once in a
while that isn’t the same out of date rehashed information. Great read!
I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to
my Google account.