Las cuevas fueron el primer hogar del homo sapiens al igual que refugio de todo tipo de animales y testimonio geológico de la evolución del planeta
La explosión de sensaciones que se desatan al acercar una copa de vino a la zona de los labios o de la nariz, son parte de un ritual que hunde sus orígenes en nuestra historia más remota
La furia, la belleza, la risa, la tristeza o el propio terror en forma de papel maché y cuero se adueñan de las calles en aquellas ciudades que acogen estos festejos
En pleno Valle del Ebro y a apenas 70 kilómetros de Los Pirineos, se esconde un paisaje seudodesértico cuyo recorrido se antoja lo más parecido a un paseo lunar o marciano
Las luces navideñas que decoran Carnaby Street reproducen los versos de “Bohemian Rhapsody” con luces de neón y colores, así como el emblema de la corona del grupo
La crisis llevó a cuatro sevillanos a la Gran Manzana. Esta es la historia de un triunfo en la jungla de NY.
Pueblos de cuento, vino caliente, artesanía delicada, gastronomía de calidad y un retablo extraordinario
El viajero que llegue al extremo noroccidental de Normandía va a encontrar un espacio de atractivo singular, la península de Cotentin, la esquina noroeste de La Mancha
En tiempos de clichés y etiquetas, ni siquiera los destinos se libran de ellas. Es el caso de la provincia de Huesca, con más de 263 días de sol al año
El municipio presenta una estética en la que destaca la acumulación de originales tejados en forma de cono que corresponden a los conocidos como trullos
Música, ron y habanos es Cuba en la memoria de quien ha pisado La Habana alguna vez; y Cuba es todo eso, por supuesto, más su gente
El fenómeno de la peregrinación, que tuvo como principal origen el motivo religioso, ha visto ampliado su espectro y perfil de viajeros
París es una de esas ciudades que debería ser visita obligada de manera recurrente, cada viaje nos permite descubrir una dimensión distinta de esta maravillosa urbe
Los puentes, desde tiempo inmemoriales, son sinónimo de encuentro y de vida
En el amor no debe haber sitio para la venganza ni para la crueldad. A no ser que estés en Oporto
Oporto es mezcla de una solemne arquitectura, herencia de un pasado majestuoso, y el moderno enfoque urbanístico que se impone en los últimos tiempos
Andalucía se ha convertido en uno de los mejores platós cinematográficos del mundo
El Jardín de las Cigarreras, una gran terraza mirador que recuperará para la ciudad un tramo de la ribera del Guadalquivir
Es pensar en Irlanda y que nuestras papilas gustativas reproduzcan el sabor de la maravillosa pinta de cerveza Guinness
La capital de Hungría es la suma de dos ciudades, Buda y Pest, una unión en la que el orden de los factores no altera el producto, sino que lo multiplica
Multicultural, dinámica, divertida y moderna… así es Bruselas
Pero la costa normanda es mucho más que historia. Es, sobre todo, belleza: desde los acantilados de Etretat, al norte de El Havre, hasta el Mont Saint Michel
Visitar Honfleur es descubrir con nuestros propios ojos la realidad que inmortalizaron con su pincel en el siglo XIX artistas como Monet, Boudin o Courbet
Te damos 13 razones para que te decidas, por fin, a conocer la capital del Paraíso Interior, Jaén
SIMOF ha significado la reconversión de todo un sector que ha pasado de la economía sumergida a la profesionalización
Vestirse de gitana o flamenca no es una moda, es moda desde su mismo origen
Traspasar la frontera española y adentrarse en tierras lusas es experimentar casi de inmediato un cambio en los biorritmos
Dicen que la fe mueve montañas, no sabemos si la cosa llega a tal punto. Sí podemos afirmar que muchos lugares de culto religioso han terminado convirtiéndose en destinos turísticos
La afamada tradición del té de media tarde fue “inventada» en Windsor: la necesidad de la duquesa de apaciguar su “sentimiento de desasosiego”
Fuera los ortopédicos abrigos y el jersey de lana y bienvenida la vitamina D y el contacto directo del sol en nuestra piel
Una selección de retratos del reconocido fotógrafo malagueño Curro Medina articula un comprometido relato sobre la la lucha LGTBI
Tres años después sólo regresan 18 hombres, agotados y enfermos, comandados por Juan Sebastián Elcano
En el punto en el que se encuentran los océanos Índico y Atlántico, la Nao Victoria casi sucumbe por los vientos y las olas
Esta isla, de 300 kilómetros de longitud, fue uno de los principales enclaves comerciales en Asia de Portugal
En noviembre de 1521 la expedición por fin llega a su deseado destino: la isla de las especias
Los marineros españoles se sorprenden al ver por primera vez elefantes y rinocerontes y al descubrir que sus habitantes saben escribir
Es una de las escalas más trágicas: Magallanes perece tras un enfrentamiento con indígenas
La expedición tardó casi un mes en cruzar el Estrecho y llegar al Pacífico, sin saber aún que habían descubierto un nuevo océano
Por las noches, los marineros veían las hogueras de los indígenas en la costa y por eso bautizaron la zona como Tierra de Fuego
Magallanes y sus hombres llegan a la Patagonia
Este inmenso golfo, entre los actuales Uruguay y Argentina, confundió por completo a Magallanes, que pensó que ya había llegado al deseado estrecho al que luego daría nombre
Las cinco naves de Magallanes cruzaron el Océano Atlántico y atravesaron numerosas tempestades antes de llegar a la bahía de Guanabara
En tu particular ruta magallánica, de lo que te puedes proveer en Tenerife es básicamente de sol, agradables temperaturas todo el año y mucho, mucho relax
Las primeras semanas del año son ideales para adquirir un manjar que tiene mucho que ver con las dehesas de Andalucía
No fue la fiesta sino las letras las que la sedujeron hasta el punto de convertir el carnaval en el objeto de estudio de su tesis doctoral y de su libro ‘El carnaval de las coplas, un arte de Cádiz’
Ubicada en el extremo occidental de Sierra Morena, está conformada por veintinueve pueblecitos, cada uno con un encanto especial
«Parece que uno al opinar sentencia, pero en realidad está cruzando los dedos ante un público que es el que bendice o condena»
Andalucía pondrá en marcha en 2018 su “gran ruta del cine”
En 2018 se cumplirán veinte años desde que la Andalucía Film Commission comenzara su particular rodaje
La literatura universal está repleta de experiencias viajeras, desde La Odisea de Homero hasta La vuelta al mundo en ochenta días de Julio Verne